Hemos enfrentado muchos cambios y desafíos en los últimos años. En momentos como estos, nuestro modo de lucha o huida se activa: nos estresamos más, perdemos de vista nuestro propósito y/o tenemos experiencia de ansiedad, depresión o pensamientos suicidas con más fuerza, todas las cosas que aumentando en nuestro mundo.
Hemos aprendido más sobre la palabra “resiliencia” que en cualquier otro momento de la historia. La gente quiere construirlo para enfrentar mejor los días venideros. Sin embargo, la mayoría de nosotros no sabemos por dóndeempezar ese viaje. Como muchas cosas, hacer que construir resiliencia sea más complicado de lo necesario.
La primera línea de defensa es darnos más autocompasión por lo que estamos pasando, y la autocompasión nace de la bondad. Cuando nos mostramos amabilidad, es mucho más probable que seamos amables con los que nos rodean. ¿el mayor obstáculo al respecto? Hemos perdido el contacto con las formas de ser amables con nosotros mismos y con los demás, y necesitamos revivir la práctica. De hecho, todo nuestro bienestar depende de ello.
Investigadores de la Universidad de California, Berkeley descubrió que las personas que eran amables tendían a tener una mayor autoestima, un mayor sentido de autoeficacia, menos depresión, menos ansiedad y una mejor salud física. En general los científicos aprendieron que las personas que eran amables o que participaban regularmente en actos informales de bondad tendían a tener un mayor bienestar. En otras palabras, cuando estamos bien (de espíritu, mente, y cuerpo), estamos mejor equipados para enfrentar nuestros obstáculos con fuerza, claridad, y serenidad.
Es hora de animarse unos a otros y ofrecerse para sanar a los demás y usted mismo – ¡y esta campaña de bondad de 31 días le brinda la oportunidad y el apoyo para hacerlo!